Según el diccionario, la palabra catar, se define como el acto de tomar una pequeña porción de una sustancia y probarla para examinar su sabor, aspecto y olor.
Hay varios tipos de cata y básicamente todas persiguen lo mismo. Sólo cambia el producto.
Una de las mas famosas son las catas de vino, con sus elegantes someliers, la mayoría de ellos criados y educados en tierras francesas, la cuna del buen vino.
Tenemos las degustaciones de quesos, donde aparecen, Suiza, Francia, España e Italia como los capos del sabor en ese producto lácteo. Y también de chocolates, helados, carnes y de lo que se nos ocurra, pero adonde queremos llegar? A las Catas de Cannabis. ¡Obvio!
Una cata es una reunión en la que un grupo de personas examinan y evalúan una serie de variedades de Cannabis. No se necesita ser un sofisticado sommelier, solamente tener algunas muestras y ganas aprender.
Como en toda cata, vamos a analizar: aspecto, aroma, sabor y sólo por tratarse de marihuana, que aporta un ingrediente fundamental para los consumidores recreacionales, le vamos a sumar la pegada, el efecto que provoca.
Existen diferencias a tomar en cuenta con las que hay que tener cuidado. En el caso del vino, en una cata real, sólo se mantiene el líquido dentro de la boca un rato, para después escupirlo, ya que no es necesario tragarlo para identificar sus características.
Tiene lógica, ya que en una cata con muchas variedades que probar, si se tragaran los vinos, terminarían todos borrachos antes de saber que están tomando. En el caso de las comidas, no tiene tanta importancia, excepto que teduela el estómago por glotón y comer tanto, pero nada más.
Y en el caso del Cannabis, si nos interesa el efecto porque este será muy distinto de una variedad a otra. Por tanto, se aconseja no tener demasiadas variedades para examinar, o guardar un poco de cada una para valorarlas individualmente después del evento.
Antes de empezar a probar las variedades, se examinan los de los aspectos físicos y aromáticos de las flores, como la cantidad de resina y tricomas, que son esas esferitas cristalinas, que se ponen de color ámbar para avisarnos que las plantas están listas para sacarlas de la tierra.
Estas contienen terpenos, que son los que nos ofrecen el olor que despide la especie que estamos probando y los cannabinoides, que se encargan de generar el efecto de la volada.
Para la cata, cada persona puede hacerlo de la manera que siempre acostumbra a consumir, pipa, bong, vapo. Pero entendemos como la mas natural, el famoso pito en papel neutro u orgánico.
Al probar cualquier cosa, vamos a buscar características que tiene el producto y las sensaciones que nos generan a través de 4 factores comunes.
En ambos casos cuanto dura el efecto y las reacciones y sensaciones físicas que percibimos con cada especie.
En algunos países, estas muestras son permitidas, e incluso se desarrollan copas cannábicas en el contexto de un evento abierto y familiar, con entrega de premios y toda una seria organización alrededor.
En Chile también se desarrollan algunas, pero estos eventos no son legales. Se recomienda siempre investigar el alcance de la ley en torno a esta u otra actividad relacionada con la marihuana.
En cambio en Canada, ya están capacitándoselos futuros someliers o catadores de Cannabis del mundo, abriendo la puerta a una nueva actividad en torno a esta planta que sigue generando negocios y llamando la atención en todo el planeta.
Ser catador, es una profesión seria y se necesita saber mucho de las variedades antes de probarlas, de donde vino la semilla, en que tierra se cultivó, el entorno, la calidad del agua y sus nutrientes.
Es necesario afinar el olfato y aprender a reconocer cercanía entre los sabores, saber relacionarlos con otros sabores de comparación, como por ejemplo algunas variedades de Cannabis.
Así que si alguno se motiva a un nuevo horizonte, las catas de Cannabis nos abren la posibilidad de aprender aún más de esta planta y nos da la posibilidad de desarrollar un área profesional que se abre paso en el mundo.
Quieres aprender a catar? Aquí te explico el paso a paso
Parte 1: Examen Visual de las flores
Parte 2: Examen Olfativo, Gustativo y Efecto.
Saludos y hasta la próxima!
Noé & Team House of Weed