Reporte de Cultivo: Papaya Zoap F1 en Carpa 80x80
¡Bienvenidos Todos! En esta ocasión, quiero compartirles un reporte completo con fotos de un cultivo que me dejó más que satisfecho: cuatro plantas de Papaya Zoap F1 Fast Version de Sweet Seeds®, cultivadas en una carpa de 80x80 cm utilizando la técnica de LST (Low-Stress Training). El resultado fueron flores densas, resinosas y con un aroma frutal muy intenso.
Este seguimiento te servirá como una guía práctica para que veas cómo se pueden obtener plantas productivas en un espacio reducido. Y si te preguntas cómo dominar todas estas técnicas, te contaré la clave a lo largo del artículo.
Tabla de Contenidos
- Implementos y Semillas Papaya Zoap F1
- Etapa Vegetativa: Guía para un LST Exitoso
- Etapa de Floración: Poda y Control Ambiental
- Cosecha, Secado y Curado
- Resultados del Cultivo y Conclusión
Implementos y Semillas Papaya Zoap F1 Fast Version
Para este cultivo en carpa de 80x80x160 cm, ideal para espacios pequeños, usé los siguientes implementos esenciales:
- Iluminación: Un panel LED de 200 W de espectro completo con dimmer.
- Ventilación: Extractor con filtro de carbón, un intractor y tres ventiladores para una circulación de aire constante.
- Macetas: Macetas de tela de 16 L, que favorecen oxigenación radicular.
- Sustrato: Una mezcla aireada y con buena retención de humedad a base de turba, virutas de coco y corcho fino.
- Otros: Malla de floración, termohigrómetro, medidores de EC y pH, y fertilizantes biominerales.
Las semillas elegidas fueron Papaya Zoap F1 Fast Version de Sweet Seeds®, una variedad fotodependiente con un ciclo de floración rápido (~49 días) con un THC estimado entre 18-25%. Su genética [Bruce Banner x Papaya] x [Skittlez x Zoap] promete efectos estimulantes y relajantes, con aromas frutales, dulces y notas cítricas.
Papaya Zoap F1 en las primeras semanas de vegetación. El resto de plantas son de otras variedades que cultivé en paralelo en otra carpa.
Etapa Vegetativa: Guía para un LST Exitoso
Las Papaya Zoap F1 Fast Version estuvieron en vasos pequeños al principio para fomentar un desarrollo radicular rápido. Mantuve una humedad relativa del 60-70% y un fotoperiodo de 18/6 (18 horas de luz, 6 de oscuridad).
Preparación y Trasplante
- Germinación: Las plántulas crecieron en un sustrato ligero sin fertilizantes, regadas solo con agua durante las primeras 4 semanas.
- Crecimiento inicial: Usé ventiladores para fortalecer los tallos, simulando el movimiento natural del viento.
- Trasplante: Cuando las raíces comenzaron a salir por los agujeros de drenaje (con ~10 cm de altura), trasplanté las Papaya Zoap a macetas de 16 L, colocándolas hacia un lado de la maceta para facilitar el LST.
Usé la técnica de LST (Low-Stress Training) desde el principio, ubicando las plantas de forma descentrada en las macetas para guiar el tallo principal hacia el lado opuesto. Esto maximiza el espacio y promueve un crecimiento uniforme, clave en un cultivo con espacio reducido.
Consejos para la Etapa Vegetativa
- Mantén la humedad alta (60-70%) para reducir la transpiración en las primeras semanas.
- Usa ventiladores para fortalecer los tallos, lo que prepara a las plantas para el peso de las flores.
- Trasplanta cuando veas que las raíces salen por los agujeros, nunca antes.
¿Quieres dominar el LST y otras técnicas como un pro?
El LST es solo una de las muchas técnicas que puedes masterizar para maximizar tus resultados. Si quieres aprender esta y otras metodologías clave para un cultivo exitoso, nuestro curso te da la guía completa para lograrlo.
Comprar en Chile Comprar con PayPalEtapa de Floración: Poda y Control Ambiental
Tras un mes de vegetación, cambié el fotoperiodo a 12/12 (12 horas de luz, 12 de oscuridad) y apliqué LST intensivamente para guiar las ramas. Esta técnica consiste en doblar y amarrar las ramas principales para exponer más brotes a la luz, creando una canopy uniforme y evitando una cola central dominante.
Aplicación de LST y Malla
- Inicio: Cuando las plantas alcanzaron 25-30 cm, usé amarra-cables para guiar la rama principal hacia el lado opuesto de la maceta.
- Ajustes diarios: Ajusté los amarres para mantener las ramas bajas y promover el crecimiento de brotes secundarios.
- Malla: Instalé una malla para separar las ramas, formando una “canopy” o dosel que maximiza la exposición a la luz de todas las futuras flores.
Poda y Nutrición
Hice lollipopping (poda de bajos) durante las primeras semanas de floración, eliminando ramas y hojas inferiores para concentrar la energía en las colas superiores. Esto mejora la circulación de aire en el follaje y reduce el riesgo de hongos. Usé fertilizantes biominerales, ajustando las dosis según las necesidades de las plantas.
Control Ambiental
En Barcelona, ciudad donde resido actualmente, la humedad ambiental es alta, así que usé aire acondicionado para mantener la temperatura en torno a 20°C y la humedad bajo 55%. La ventilación constante (extractor y ventiladores) fue clave para prevenir plagas y hongos.
Cosecha, Secado y Curado
Tras 7 semanas de floración, coseché 15 colas principales cargadas de resina de unos 30 cms cada una. Debido a la alta humedad, opté por un manicurado en húmedo justo después de cortar, eliminando las hojas grandes para acelerar el secado y prevenir hongos.
Proceso de Secado
- Duración: 10 días a <20°C y <60% de humedad, con aire acondicionado para preservar los terpenos.
- Indicador: Los tallos crujían al doblarse, señal de que estaban listos.
Manicurado y Curado
- Manicurado en seco: Quité las hojas pequeñas y di forma a las flores antes de envasarlas.
- Curado: Usé contenedores herméticos, abriéndolos diariamente las primeras dos semanas para liberar humedad. Esto aseguró una textura óptima, aroma intenso y buena combustión.
Resultados y Conclusión
Este cultivo fue mi favorito de 2024 por la calidad y producción de las flores. La Papaya Zoap F1 Fast Version produjo cogollos densos y resinosos con un aroma frutal, dulce y cítrico. De los cuatro fenotipos, uno mostró una estructura índica (flores compactas y pesadas), mientras que los otros tres fueron más sativos (flores alargadas y pegajosas).
Aunque no peso mis cosechas por seguridad, la densidad y tamaño de las flores (colas de ~30 cm) superaron mis expectativas. La combinación de LST y lollipopping fue clave para maximizar el espacio y la producción en una carpa pequeña.
Factores Clave del Éxito
- Genética de calidad de Sweet Seeds.
- Uso de LST para uniformidad y eficiencia lumínica.
- Control ambiental (ventilación, aire acondicionado).
- Poda para enfocar la energía en las colas principales.
- Paciencia en el secado y curado para preservar terpenos.
Este cultivo demuestra que no necesitas un setup costoso para obtener resultados sobresalientes. Con una buena genética, técnicas como LST, y atención al detalle, puedes cultivar flores de calidad en casa.
El Siguiente Paso para tu Cultivo
Este cultivo es una muestra de lo que puedes lograr con el conocimiento y las técnicas correctas, incluso en un espacio pequeño.
Si quieres dominar el cultivo Low-Cost y orgánico, y lograr resultados como estos, nuestro curso es la guía definitiva para ti.