El aceite de Cannabis es uno de los métodos de consumo preferidos por los usuarios medicinales, por eso en este blog quiero compartir esta receta para hacer Aceite de Cannabis RSO. ¡Esperamos que les sirva!
Antes de dejarles la receta, queremos explicar por qué escogimos esta concretamente, entre todos los tipos de aceites de Cannabis posibles.
En las ferias artesanales y lugares similares, podemos encontrar ''aceite de Cannabis'' pero generalmente estos están hechos en base a semillas de cáñamo. Por ende, no tienen flores que son las que aportan las propiedades psicoactivas y medicinales. Estos aceites son un buen complemento alimenticio, pero seguramente no lo que buscamos.
Los macerados en aceite de oliva (también puede ser aceite de coco) si contienen material vegetal (cogollos o restos del manicurado, trimming). Son facilísimos de preparar y muy útiles, pero tienen el inconveniente de que la capacidad de extracción de los cannabinoides a través del macerado es bajo, por lo que no se está aprovechando del todo las flores.
► Aquí puedes ver cómo hacer el macerado de Cannabis.
El aceite RSO es el más concentrado de todos y tiene una consistencia distinta a los anteriores. Consiste en una extracción con solvente de las flores (cogollos) de Cannabis. Y es en el que nos centraremos en esta entrada.
Como comentamos, el RSO está hecho a base de cogollos (las flores de la planta). Se extraen los Cannabinoides con alcohol etílico potable, para obtener un producto muy concentrado y apto para el consumo.
Los beneficios de este método de consumo son:
Las propiedades medicinales del aceite dependerán de la variedad del material vegetal que utilicemos. Algunas de las enfermedades suceptibles a ser tratadas con cannabis son: epilepsia refractaria, artrosis, artritis, Parkinson, fibromialgia, esclerosis múltiple, autismo, adicciones, alzheimer, anorexia, ansiedad, depresión, asma, cáncer, diabetes, estrés postraumático, entre otros.
Antes de comenzar, calcula que con 10 gr. de cogollo, obtendrás lo equivalente a 1 ml de aceite aproximadamente. Cada dosis de aceite es un granito arroz, por que puede alcanzar para un tratamiento diario de 30 días.
¡OJO! Estas cifras son aproximadas, dependerá de la necesidad de cada persona.
Además, a la hora de prepararlo, recomendamos hacerlo entre dos personas, para que se vayan turnando cuando se esté evaporando el alcohol. La inhalación puede causar malestar y mareos.
*Todos los materiales deben estar previamente desinfectados*
➪La evaporación del solvente se debe realizar al aire libre, y de preferencia con la ayuda de un ventilador.
➪Los vapores del solvente son inflamables, por lo que se recomienda no fumar, ni utilizar fuego, cerca del lugar donde se está haciendo la preparación.
PRIMERO - Muele los cogollos, eliminando las hojas y tallos. Una vez molido tu material vegetal, pésalo hasta llegar a los 10 gr.
SEGUNDO - Pon las flores en un frasco de vidrio y añade el 60% del alcohol etílico (120 ml) cubriendo todo. Revuelve durante 15 minutos y después, filtra el alcohol con un filtro de café. Pon al alcohol filtrado en un frasco de vidrio la olla arrocera, y vuelve a poner las flores en el frasco de vidrio.
TERCERO - Realizaremos una segunda extración a las mismas flores, añadiendo el alcohol etílico restante (80 ml) a las flores previamente utilizadas. Revolvemos durante 10 minutos y después, se filtra el alcohol nuevamente y se junta con el que teníamos reservado.
* En este punto el material vegetal se puede desechar. *
CUARTO - Cuando tenemos juntas las dos mezclas de alcohol y en la olla arrocera eléctrica. Si tu arrocera tiene control de temperatura puedes verterla directamente, sino te recomendamos ponerla a baño maría para evitar un exceso de temperatura. Enciéndela y revuelve, evitando que sobrepase los 80-100º C.
* Tip: Puedes ayudar a la evaporación utilizando un ventilador.
* Nota 3: La arrocera debe ser eléctrica para evitar incendios, ya que los gases del alcohol son muy inflamables.
QUINTO - El proceso de evaporación del alcohol dura de 4-8 horas. Revuelve cada cierto tiempo, y deja cocinar hasta que veas un color más oscuro y una consistencia espesa. Sabrás que está listo cuando no tenga burbujas. Antes de terminar, agrega 5 gotas de agua para limpiar lo último que queda de solvente, espera a que se evapore y apágalo.
* Nota 4: No es necesario revolver todo el tiempo, pero sí debes estar supervisando y revolviendo cada 5-10 minutos, despegando lo que de adhiere a las paredes.
SEXTO - Guárdalo en una jeringuilla y déjalo en la nevera.
Esperamos que te haya servido esta info :)
Noé & Team House of Weed
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.