Carencias y Excesos de Nutrientes en Cannabis
¿Tu planta tiene hojas amarillas, quemadas o la notas enferma? Es posible que se deba a un déficit o exceso de nutrientes, y aquí te explico cómo identificar y solucionar este problema.
En este artículo hablaremos de un tema que suele darle dolores de cabeza a más de uno: las carencias y excesos de nutrientes en las plantas de Cannabis.
Tabla de Contenidos:
- Tipos de Nutrientes
- Macronutrientes
- Micronutrientes
- Nutrientes en el cultivo en macetas
- Solución en caso de exceso de nutrientes
- Contaminación externa
Antes de entrar a fondo en el tema, es necesario dejar en claro un par de cosas muy importantes:
- Los nutrientes que aportemos deben estar en una forma de fácil absorción para las plantas.
- Aportar los nutrientes en cantidades adecuadas es esencial para un crecimiento óptimo del cultivo.
Cumplir estas condiciones es vital para un desarrollo saludable. De lo contrario, entorpeceremos el crecimiento de nuestro cultivo.
Tipos de Nutrientes
Podemos clasificar los nutrientes requeridos por la planta en base a la proporción que se necesitan: los macronutrientes y los micronutrientes.
Macronutrientes
Los macronutrientes son aquellos que la planta requiere en mayores cantidades para su desarrollo. Se dividen en dos grupos: primarios (N-P-K) y secundarios.
Nitrógeno (N)
Es el cuarto elemento más abundante en los vegetales, e imprescindible para el crecimiento y el desarrollo de brotes y hojas.
Un déficit de nitrógeno se manifiesta con la pérdida de pigmentación en las hojas más viejas, dejándolas con un tono amarillo.
La falta de nitrógeno se corrige aportándolo en el agua de riego o utilizando un fertilizante completo tipo NPK con mayor concentración de nitrógeno.
Es importante destacar que en las últimas etapas de floración es normal que las hojas más viejas se pongan amarillas. Esto no debe preocuparte, ya que tu planta está movilizando los nutrientes restantes para terminar su ciclo de vida.
Fósforo (P)
Influye directamente en el crecimiento de raíces, tallos y hojas, y es clave para el desarrollo de las flores. Su carencia queda en evidencia cuando las hojas se ponen amarillas, desarrollan manchas negras y terminan por caerse.
En caso de presentar déficit, te recomiendo que utilices guano, el cual es un fertilizante natural con alto contenido de fósforo.
Potasio (K)
Es imprescindible para tus cultivos, ya que afecta directamente el tamaño, color y sabor de las flores. Su falta produce necrosis en los tejidos de la hoja, lo cual hace que se marchiten y caigan. En caso de presentar esta carencia, la planta se ve fácilmente afectada por cambios de temperatura y tiene menor resistencia a plagas.
Es importante acotar que en ocasiones se puede confundir el déficit de potasio con quemaduras en las hojas cuando el foco de luz está muy cerca.
Calcio (Ca)
Es importante en la absorción de otros elementos como el potasio y el magnesio. Interviene también en la germinación de semillas y otorga mayor resistencia a la planta.
Su déficit se manifiesta con pequeños puntos negros o manchas y hojas arrugadas. Este problema a menudo se relaciona con un desequilibrio de pH. Por lo tanto, primeramente debes comprobar el nivel de pH en la solución de riego, ajustarlo a la etapa de crecimiento de tu planta y luego, si el problema persiste, optar por utilizar un suplemento de calcio-magnesio.
📌 Si no sabes cómo medir y regular el pH, te recomiendo que leas este artículo donde te enseño como hacerlo.
Magnesio (Mg)
Su importancia radica en la pigmentación verde de la planta, ya que es un componente central de la clorofila. Es esencial para la fotosíntesis y su carencia produce clorosis (pérdida de coloración verde) en las hojas más viejas.
La mejor forma de solucionar esta carencia es utilizando suplementos del tipo calcio-magnesio.
¿Te sientes sobrepasado por las carencias y excesos?
Identificar la deficiencia correcta en tu planta y saber cómo solucionarla es una de las habilidades más importantes en el cultivo de cannabis. En mi curso, te enseño a diagnosticar y solucionar cada problema de manera efectiva.
Comprar en Chile Comprar con PayPalMicronutrientes
Los micronutrientes (u oligoelementos) son aquellos esenciales para el ciclo vital de la planta que se requieren en muy pequeñas cantidades. He aquí los más importantes:
Hierro (Fe)
Es un constituyente de enzimas y pigmentos, y es esencial para la formación de clorofila. Al presentar bajos índices de hierro, la planta desarrolla clorosis férrica, y las hojas jóvenes se ponen amarillas y caen. Su insuficiencia es similar a la carencia de magnesio, la diferencia es que suele presentarse en las hojas jóvenes.
Cobre (Cu)
Es importante para la fotosíntesis y la respiración de las plantas. También interviene en la metabolización de carbohidratos y proteínas. Intensifica el sabor y color de las flores, y su **deficiencia produce tallos débiles.**
Manganeso (Mn)
De gran importancia en la fotosíntesis, el manganeso también ayuda en la respiración y asimilación de nitrógeno en la planta. Su deficiencia se muestra de forma semejante a la del hierro.
Zinc (Zn)
Importante en la formación de la clorofila y en la transformación de almidones en azúcares. La falta de zinc se manifiesta como necrosis en las hojas.
Nutrientes en el cultivo en macetas
Al cultivar en macetas, la cantidad de sustrato es limitada, lo que puede llevar a dos posibles resultados:
Por un lado, si no se añaden los nutrientes necesarios, la planta tenderá a mostrar carencias ya que absorbió la mayoría de los nutrientes en la etapa de crecimiento.
Por otro lado, si se excede el uso de nutrientes, puede ocasionar una acumulación de sales afectando negativamente las raíces y el desarrollo de la planta. Para evitarlo, es preferible aportar los nutrientes de manera diluida en el agua de riego.
Solución en caso de exceso de nutrientes
Ten en cuenta que no todos los problemas en las hojas son carencias o excesos. Factores ambientales también pueden influir.
La mayoría de los excesos de nutrientes en las plantas de Cannabis pueden ser solucionados con un lavado de sustrato.
Te recomiendo que leas esta otra entrada de nuestro blog en donde explico en detalle y de forma muy sencilla cómo hacer un lavado de sustrato.
Contaminación externa
Al hablar de contaminación externa nos referimos a todos aquellos agentes externos que pueden afectar negativamente a nuestra planta de Cannabis. Los principales agentes contaminantes son los metales pesados.
Las plantas, en general, tienen la capacidad de absorber los metales pesados que se hallan en el suelo, como el cadmio, el cromo, el níquel y el plomo.
Estos metales, incluso en trazas, pueden acumularse en la planta y presentar un comportamiento similar al de los nutrientes esenciales.
👉 La capacidad de la planta de absorber metales pesados ha llevado a que algunos países utilicen el cáñamo para regenerar suelos contaminados.
Conclusión
Identificar correctamente una carencia o un exceso es una habilidad esencial para cualquier cultivador que busque optimizar sus cosechas. No basta con añadir fertilizante; se trata de entender las señales que nos da nuestra planta.
Si quieres dominar el diagnóstico de tu cultivo y aprender a solucionarlo de forma efectiva, nuestro curso es la guía que necesitas.
Comprar en Chile Comprar con PayPal
12 comentarios
aleko
Hola a todos !!! Estoy leyendo tus recomendaciones Noe por suerte me di cuenta… resulta que mis nenas se estaban poniendo un poco amarillas, mido el ph de agua filtrada y esta en 7,50 osea esta alto, le agrego 8 gotas de limon por litro y medio y bajó a 6, 3, depues mido la EC. y estaba en 250 ppm. le agrego 3 cm cubicos del Bio Grow en el mismo litro y medio y la EC. se niveló a 800 ppm justo apta para el riego en la etapa de vegetacion, ahora vamos a ver como reacionan mis amores Jajajaj Salu2 de Argentina para Noe !!! el gran Brother de Chile !!!
Hola a todos !!! Estoy leyendo tus recomendaciones Noe por suerte me di cuenta… resulta que mis nenas se estaban poniendo un poco amarillas, mido el ph de agua filtrada y esta en 7,50 osea esta alto, le agrego 8 gotas de limon por litro y medio y bajó a 6, 3, depues mido la EC. y estaba en 250 ppm. le agrego 3 cm cubicos del Bio Grow en el mismo litro y medio y la EC. se niveló a 800 ppm justo apta para el riego en la etapa de vegetacion, ahora vamos a ver como reacionan mis amores Jajajaj Salu2 de Argentina para Noe !!! el gran Brother de Chile !!!
Thiago
hola, el agua de mi canilla tiene 120 ppm, me conviene agregar calcio y magnesio para subir ese valor? las plantas estan en sustratos y en la segunda semana de vida… saludos desde argentina
hola, el agua de mi canilla tiene 120 ppm, me conviene agregar calcio y magnesio para subir ese valor? las plantas estan en sustratos y en la segunda semana de vida… saludos desde argentina
Ro
hola! antes que nada muchas gracias por toda la info! Quisiera saber si el medidor de ec hay que calibrarlo con algun tipo de liquido
hola! antes que nada muchas gracias por toda la info! Quisiera saber si el medidor de ec hay que calibrarlo con algun tipo de liquido
Miguel Angel
El medidor de ec se debe calibrar? Buena info gracias.
El medidor de ec se debe calibrar? Buena info gracias.
Iron
Hola Noe espero estés muy bien hermano , soy venezolano y vivo en buenos aires , yo trabajo con sales top- crop y la tabla me indica que solo le coloque una sola vez a la semana fertilizantes , pero estoy viendo que tú dices que le colocas 2 o 3 veces a la semana , eso es por los fertilizantes que usas o yo puedo hacerlo también con la línea top – crop ? Soy un poco nuevo en esto te agradezco si me respondes porfa , y otra pregunta , hay tablas de medición de EC yo voy por la semana 10 y le coloque 1.9 a 2.0 de EC está bien ? Mi cultivo son automáticas , gracias saludos , espero tu pronta respuesta
Hola Noe espero estés muy bien hermano , soy venezolano y vivo en buenos aires , yo trabajo con sales top- crop y la tabla me indica que solo le coloque una sola vez a la semana fertilizantes , pero estoy viendo que tú dices que le colocas 2 o 3 veces a la semana , eso es por los fertilizantes que usas o yo puedo hacerlo también con la línea top – crop ? Soy un poco nuevo en esto te agradezco si me respondes porfa , y otra pregunta , hay tablas de medición de EC yo voy por la semana 10 y le coloque 1.9 a 2.0 de EC está bien ? Mi cultivo son automáticas , gracias saludos , espero tu pronta respuesta
Axel
Hola,
Es bastante dificil lograr esos valores. Ya que al poner fertilizantes en el agua de riego los valores de PH y EC son inversamente proporcionales. Si bajo la ec baja el ph y viceversa. Entonces como se hace?
Hola,
Es bastante dificil lograr esos valores. Ya que al poner fertilizantes en el agua de riego los valores de PH y EC son inversamente proporcionales. Si bajo la ec baja el ph y viceversa. Entonces como se hace?
Héctor luis
Hola saludos , la pregunta es la siguiente, si tengo agua base de 400 ppm , eso cuenta en la alimentación de mis plantas , ejemplo,si necesito 600 de alimentación, debo sumarles los del agua base o no ?
Hola saludos , la pregunta es la siguiente, si tengo agua base de 400 ppm , eso cuenta en la alimentación de mis plantas , ejemplo,si necesito 600 de alimentación, debo sumarles los del agua base o no ?
Rosemary
Buenísima la explicación
Aclaraste todas las dudas con mi medidor de ec y la súper simple.
🇨🇱
Buenísima la explicación
Aclaraste todas las dudas con mi medidor de ec y la súper simple.
🇨🇱
Daniel
Muchas gracias por toda la info Noe, me sacaste muchas dudas ahora a estudiar un poco y ponerlo en práctica 🤞🏾😎 te sigo!! Saludos desde Bs As Argentina🇦🇷
Muchas gracias por toda la info Noe, me sacaste muchas dudas ahora a estudiar un poco y ponerlo en práctica 🤞🏾😎 te sigo!! Saludos desde Bs As Argentina🇦🇷
María Elena Gómez
Buenos días Noe soy de colombia tengo una pregunta yo riego con agua de nacimiento. EC Meda 250 y 350 sola sin fertilizantes sería una agua ideal oh tengo que mejorar en algo muchas gracias por tu
colaboración que Dios te regale un bonito dia
Buenos días Noe soy de colombia tengo una pregunta yo riego con agua de nacimiento. EC Meda 250 y 350 sola sin fertilizantes sería una agua ideal oh tengo que mejorar en algo muchas gracias por tu
colaboración que Dios te regale un bonito dia
María Elena Gómez
Buenos días Noe soy de colombia tengo una pregunta yo riego con agua de nacimiento. EC Meda 250 y 350 sola sin fertilizantes sería una agua ideal oh tengo que mejorar en algo muchas gracias por tu
colaboración que Dios te regale un bonito dia
Buenos días Noe soy de colombia tengo una pregunta yo riego con agua de nacimiento. EC Meda 250 y 350 sola sin fertilizantes sería una agua ideal oh tengo que mejorar en algo muchas gracias por tu
colaboración que Dios te regale un bonito dia
María Elena Gómez
Buenos días Noe soy de colombia tengo una pregunta yo riego con agua de nacimiento. EC Meda 250 y 350 sola sin fertilizantes sería una agua ideal oh tengo que mejorar en algo muchas gracias por tu
colaboración que Dios te regale un bonito dia
Buenos días Noe soy de colombia tengo una pregunta yo riego con agua de nacimiento. EC Meda 250 y 350 sola sin fertilizantes sería una agua ideal oh tengo que mejorar en algo muchas gracias por tu
colaboración que Dios te regale un bonito dia