Hola amigos de House of Weed,
Hoy seguimos con la serie de blogs cultivo interior. En esta época del año, en esta parte del hemisferio, muchos estamos cosechando los frutos de nuestras plantitas de marihuana en exterior.
Nuestras corazones cultivadores ya están pensando en las próximas plantitas que nos acompañarán durante el invierno. En nuestro caso, tenemos esquejes de distintas cepas entre los que queremos elegir nuestras plantas madre, y los demás los podremos a florecer.
Con horas de luz actuales en exterior, todos entrarían a florecer. Además, se acercan los días de lluvias, y cada vez hace más frío, por lo que tampoco se desarrollarían de forma óptima. Así que llegó la hora de empezar a cultivar en interior. Es por esto que quisimos hacer esta serie, para motivar y enseñar a todos aquellos que estén pensando en iniciar en el mundo de cultivo indoor.
►►Si quieres ver el seguimiento de nuestro cultivo, ¡síguenos en instagram!
Hasta ahora hemos hablado sobre las diferentes luces que se pueden utilizar para cultivar marihuana, o cómo saber cuántas plantas poner en el indoor en función del tamaño y los watts. También les explicamos cómo calcular cuánto consumiría, para qué es más barato de lo que imaginan.
En esta ocasión queremos hablar sobre el fotoperiodo al que debemos exponer las plantas, es decir, las horas de luz necesitan la planta de marihuana en función de la etapa del desarrollo en la que se encuentran.
Empecemos por definir qué es el fotoperiodo. Se denomina fotoperiodo a la alternancia entre horas de luz y oscuridad a la que está sometida cualquier organismo vivo.
Algunas plantas necesitan una cantidad determinada de horas seguidas de luz/oscuridad para determinar las funciones biológicas, como su germinación, crecimiento, floración y maduración.
El desarrollo de las plantas puede activarse o no dependiendo de las condiciones lumínicas. Por ejemplo, la weed no florecerá a no ser que tengan un número determinado de horas seguidas de oscuridad (*Excepto que sean automáticas).
En la naturaleza el fotoperiodo viene determinado por las estaciones del año. Empezamos a cultivar en primavera cuando aumentan las horas de luz, y cosechamos a mediados de otoño, cuando las horas de luz se han reducido.
En los cultivos con iluminación artificial tenemos que simular esos cambios para el correcto desarrollo de las plantas. Controlando esta variable podremos determinar si las plantas permanecerán en fase vegetativa (crecimiento), o entrarán a floración.
Para las plantas de marihuana, hay una regla básica:
Si lo que se busca es mantener las plantas en crecimiento, debemos proporcionarles 18 horas de luz y 6 de oscuridad diarias. Mientras que si lo que se desea es entrar en floración, deberá reducirse a 12 horas de luz y 12 de oscuridad.
Al tener 6 horas de oscuridad, las plantas de marihuana se mantendrán en crecimiento, pues su periodo de descanso es demasiado corto como para inducirlas a florecer. En cambio, cuando se cambia el ciclo a 12 horas de oscuridad la planta recibe la señal de iniciar su floración.
El ciclo más común para el crecimiento en vegetación es 18/6, pero no es la única opción.
Si buscas acelerar el crecimiento de las plantas, puedes ponerlas en un ciclo más intenso, por ejemplo 20/4 (20 horas de luz, 4 de oscuridad). Por el contrario, si lo que deseas es mantener unas plantas madres, otra opción es reducir las horas a un ciclo más corto, como puede ser 16/8.
Las semillas de marihuana automáticas, o autoflorecientes, son un tanto diferentes. Estas se caracterizan por no depender del fotoperiodo, es decir, no necesitan un cambio de en el ciclo lumínico para iniciar la floración.
Esto se debe a que provienen de cruces con Cannabis ruderalis. Las plantas ruderalis crecen de forma silvestre en zonas de Rusia y Canadá, y se han adaptado a florecer cuando llegan a su punto de maduración, independientemente de las horas de luz a las que estén expuestas. Esta característica se conserva en las plantas automáticas, y de ahí su nombre.
Para cultivar automáticas en interior, se recomienda utilizar 18 hrs de luz durante todo su ciclo, así cosecharás cogollos más grandes. Algunos incluso las mantienen en periodos más intensos, como 20/4, sin embargo esto no siempre es recomendable.
Espero que la info te haya sido de utilidad. Sigue nuestro contenido en redes sociales.
Saludos y hasta la próxima!
Noé & Team House of Weed
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.