Esta temporada estuvimos probando la técnica LST. Me gustaría compartirles mi experiencia y más información al respecto por si lo quieren replicar en sus cultivos.
El LST es una técnica para regular el tamaño y forma de la planta sin provocar mucho estrés ya que no implicar cortes o podas, sino amarres para aumentar la exposición de luz y que esta llegue en forma pareja a todas las ramas.
Con el LST se consiguen plantas de menor tamaño y con un gran desarrollo de brotes secundarios. Lo que es ideal para cultivos de interior.
Esta técnica expone los brotes secundarios a una mayor cantidad de luz. De esta forma, en vez de tener una gran cola o cogollo principal, se obtienen varios.
Al aplicar LST las ramas se desarrollan de manera pareja y se mantienen a la altura de un pequeño arbusto. Por esto, es una técnica ideal para cultivar en interior o para cultivos de exterior en donde necesitemos ser discretos y controlar el tamaño de nuestras plantas.
En definitiva, la LST sirve para:
Para realizar esta técnica, debemos doblar suavemente los tallos de las ramas más altas hacia abajo y amarrarlos a la maceta. Esto se hace para crear múltiples ramas que se desarrollarán de los brotes bajos al estar expuestos a mayor cantidad de luz.
La idea es ir doblando la planta hasta lograr que todas las ramas estén a la misma altura.
Debemos doblar las ramas suavemente, evitando romperlas, y atarlas con amarras de jardinería, cable eléctrico como lo hice en las plantas de las fotos, o cualquier cuerda suave que no rompa la fibra del tallo y así empezar a darle forma.
Se toman las ramas más largas y se dobla hacia abajo para permitir que las más cortas reciban luz. Esto deja una cama plana que se alimentará de luz en forma pareja.
Sólo se debe doblar las partes flexibles de los tallos que se encuentran cerca de las puntas.
Si vas a realizar esta técnica, te recomendaría que después de germinar ubiques la semilla hacia un lado de la maceta, no justo el en centro. Esto porque cuando llegue a los tres a cuatro nudos de desarrollo, la vamos a doblar hacia el lado opuesto.
Esta técnica no se hace de una vez, sino que a medida que crece la planta iremos haciendo más amarres para ir ajustando su tamaño. Siempre eligiendo las ramas más altas que están quitando paso de luz a las más pequeñas que después se desarrollarán.
La técnica LST permite cultivar plantas de cualquier tamaño, según las necesidades del cultivador por lo que se puede realizar tanto en interior, como en exterior y obtener buenos resultados.
Es especialmente útil en interior, ya que permite aprovechar mejor la luz y el espacio disponible, el cual siempre es limitado en estos contextos.
Sin embargo, también puede ser beneficioso cuando se trata de cultivos de balcón o terraza donde queremos evitar que la planta sea vista desde el exterior.
Personalmente me gusta la forma que toman las plantas, acá les comparto los últimos días de esta planta con LST. Si se preguntan por el color amarillo, se debe al lavado de raíces, que en este caso inicié un mes antes de cortar, regando con abundante agua y parando la fertilización.
La técnica LST se puede realizar en plantas autoflorecientes, implica un bajo estrés, es decir, no debería afectar negativamente en el desarrollo de la planta. Eso sí, para realizarla en este tipo de plantas recomendaría en variedades sativas y empezar cuanto antes.
Personalmente, esta temporada probé esta técnica en automáticas de exterior, pero no lo recomendaría especialmente porque no noté mejores resultados, y sí una producción un poco menor. Sin embargo, también he visto que es muy útil en interior porque se aprovecha mejor el espacio.
Gracias por leernos! Espero que te haya servido el blog. Pronto estaré subiendo al canal de Youtube un video explicando todo esto con videos en forma más ilustrativa :)
Noé & Team House of Weed