Reporte de Cultivo Indoor: Sweet Cherry Pie y Green Poison F1
Hace poco terminé un cultivo indoor que me dejó muy satisfecho. En esta ocasión tuve 9 plantas de dos variedades diferentes de Sweet Seeds®, bajo un panel LED de 500 W. El resultado fue excelente: cogollos muy resinosos y aromáticos, una cosecha abundante y suave al paladar. ¡De las mejores que he sacado!
En este artículo te voy a compartir cómo fue el proceso de cultivo en detalle, para que veas cómo se pueden obtener grandes resultados.
Tabla de Contenidos:
- Implementos de cultivo y semillas
- Etapa vegetativa
- Etapa de floración
- Cosecha, secado y curado
- Resultados y conclusión

Implementos de cultivo y semillas
Para este cultivo me llegó un nuevo panel LED, el KS5000 de ViparSpectra. Estaba emocionado por probarlo porque prometía buenos resultados. Tiene una potencia de 500 Watts y una eficiencia de 2.60 µmol/J (PPE), considerada de alta gama.

Este panel es para un espacio de 1 m², así que también compré una carpa a la medida. Además, en este cultivo utilicé:
- Un extractor de 2 velocidades 160 - 280 m³/h.
- Un filtro de carbono con capacidad de filtrado de 460 m³/h.
- Un intractor de 105 m³/h.
- Dos ventiladores de pinza.
- Un termohigrómetro.
- Nueve macetas de tela de 15 L.
- Una malla SCROG.
Mi idea era poner dos variedades distintas y analizar las diferencias en su crecimiento y efecto. La variedad elegida para esto fue **Sweet Cherry Pie® de Sweet Seeds®**. La seleccioné por su linaje, ya que proviene de una cruza de Gran Daddy Purple, Durban Poison y Gelato. Por otro lado, la otra variedad que cultivé fue **Green Poison F1 Fast Version®**.
Etapa vegetativa
A finales de enero puse las semillas germinadas en macetas plásticas de 350 ml con un sustrato del tipo light mix (turba, perlita y humus de lombriz). Durante las primeras dos semanas, el panel estaba a un 50% de intensidad y a 77 cm de distancia de la punta de las plantas. Si la intensidad es muy alta o está muy cerca, las plantas pueden estresarse y estancar su crecimiento. No les exijo de más, dejo que ellas mismas me vayan indicando el ritmo.

En estas primeras semanas el riego lo hacía solo con agua. Evito usar fertilizantes hasta que las plantas tengan al menos 10-15 cm de altura y hayan desarrollado un sistema radicular apto para recibir alimento. Cuando vi que las plantas habían tomado fuerza y que se asomaban algunas raíces en el fondo de las macetas, decidí que era momento de trasplantarlas a macetas de 15 L.
En el proceso de trasplante, espolvoreé micorrizas en las raíces. Las micorrizas son hongos que se asocian con las raíces para crear una alianza colaborativa, o simbiosis. El hongo absorbe nutrientes y agua del suelo y se los transfiere a la planta a cambio de azúcares para desarrollarse. Usarlas mejora la absorción de nutrientes, promueve el desarrollo de las raíces y que la planta tenga una mayor resistencia al estrés hídrico y a patógenos.
Después del trasplante, les di algunos días para recuperarse. Posteriormente aumenté la intensidad del panel a 75%, disminuí la distancia a 70 cm y empecé a fertilizar con un producto embotellado a base de melaza. Empecé con 2 ml/L y fui subiendo progresivamente hasta llegar a 4 ml/L en las últimas semanas de vegetación.
En esta ocasión no quise hacer ninguna poda, pero coloqué una malla SCROG para moldear la estructura de la planta, ayudando a las ramas laterales a cubrir todo el espacio de cultivo. Ponerla fue bastante fácil, solo tuve que engancharla a la estructura de la carpa y bajarla con cuidado, introduciendo las ramas por los orificios.
En este punto apareció el único problema que tuve durante el cultivo: las plantas se veían decaídas apenas iniciaban su día, incluso si las había regado la noche anterior de forma abundante. En la carpa todos los parámetros estaban normales, la temperatura se mantenía entre los 23-26°C y la humedad en un 60%, por lo que no entendía qué podía estar pasando.
Después de investigar, llegué a la conclusión de que la pérdida de humedad se debía al uso de macetas textiles, que se caracterizan por ofrecer mayor aireación a las raíces. Las aireaban tanto que se secaban muy rápido 🥲
Para solucionarlo, saqué las plantas del indoor y forré cada una de las macetas con sacos plásticos. Te imaginarás que teniendo la malla SCROG puesta, sacarlas no fue fácil.
También subí el ducto de intracción para que el aire no llegase directamente a la maceta, sino a los tallos de la planta. Esos dos pequeños cambios fueron suficientes para mantener la humedad. El resto de la etapa vegetativa fluyó perfectamente, las plantas tenían un color verde intenso y mucho follaje.
¿Quieres dominar estos problemas de cultivo y las técnicas como un profesional?
Aprender a solucionar problemas como el riego, las carencias y el estrés es una habilidad crucial. En mi **Curso de Cultivo de Cannabis**, te guío a través de todo el ciclo de vida de la planta para que cultives con confianza.
Comprar en Chile Comprar con PayPalEtapa de floración
Al mes y medio cambié el fotoperiodo a 12/12 e hice defoliación, es decir, quité las hojas más grandes que tapan los cogollos para que la luz penetre mejor. También hice una poda de bajos, o lollipopping, para eliminar las ramas inferiores y concentrar la energía en la producción de los cogollos de arriba. Esto me facilitó el riego en los siguientes meses, ya que al tener tantas ramas inferiores, se me estaba dificultando llegar con la regadera a las plantas del fondo.
Cabe recalcar que aunque hice una poda de bajos y defoliación inicial, volví a repetir el proceso la segunda semana de floración. Quité más hojas que impedían el paso de luz y algunas de las ramas bajas que habían quedado, sin abusar, por supuesto. Además, aproveché para bajar el panel, dejándolo a 35 cm de la punta de la planta más alta. Mantuve la intensidad en 75% un par de semanas más, hasta que empezó la producción de cogollos, momento en el que puse el panel a máxima potencia.
Para esta etapa cambié la fertilización, reduciendo el fertilizante de vegetación de 4 a 2 ml/L. Además, empecé a utilizar el fertilizante de floración, alto en fósforo y potasio, en una concentración de 2ml/L. Este último lo fui subiendo progresivamente hasta 4 ml/L hasta la quinta semana, regando alrededor de dos a tres veces por semana con 2 L por maceta aproximadamente.
Un mes antes de la cosecha, empecé a regar solo con agua para forzarlas a usar los elementos que quedaban en el sustrato y así lograr un mejor sabor al fumar. Es una especie de "lavado de raíces progresivo": en vez de encharcar dos semanas antes, dejo de fertilizar antes. Personalmente, a estas alturas, prefiero calidad antes que cantidad, ya que en otros cultivos me ha pasado que por fertilizar hasta última hora, el humo tenía un sabor amargo y me picaba en la garganta.
La floración se me pasó rápido. Después del primer mes, las flores ya estaban acumulando resina y generando masa. La ciudad en la que vivo es muy húmeda (con 80-90% de humedad en otoño e invierno). Si no hay buena circulación de aire dentro de la carpa, el riesgo de que aparezcan hongos en los cogollos es alto, así que **mantengo la ventilación activa 24/7**.
Respecto a las variedades, las Green Poison Fast Version quedaron de un tamaño menor a las otras por haberlas cultivado un poco más tarde. Sin embargo, añadirlas fue un acierto. Los fenotipos #1 y #3 tenían una apariencia predominantemente índica con flores apretadas, pesadas y llenas de resina. Mientras que los fenotipos #2 y #4 tenían flores de volumen menor, pero más intensas en aroma.
Cosecha, secado y curado
Cuando vi que los tricomas estaban en su punto, empecé la cosecha. Generalmente no suelo cortar toda la planta al mismo tiempo, sino que **cosecho por partes**. Esto lo hago porque las ramas inferiores no suelen estar en el mismo punto de maduración que las ramas principales y no me gusta apurar el proceso. Partí cosechando las colas de las Green Poison, ya que al ser Fast Version fueron las primeras en estar listas. Al cortar la cola principal, las ramas interiores quedaron expuestas a la luz del panel y terminaron su proceso 1 a 2 semanas después, junto con las Sweet Cherry Pie.
El proceso fue rápido. Corté los tallos centrales y fui poniendo las ramas, sin sacar ninguna hoja, en colgadores de ropa que había marcado previamente con la variedad y el número del fenotipo. Los dejé colgando en otra de mis carpas junto con un ventilador que no apuntaba directamente a las flores para evitar que chocaran. La intención era hacer circular la humedad que van botando las plantas y así evitar la aparición de hongos.
Los rangos ideales para un secado óptimo son entre 18-24°C y una humedad de entre 45-55%, sin embargo en mi caso suelo tener 60-70% por el lugar en donde vivo. Para no tener problemas, procuro abrir la carpa, no dejar las flores muy pegadas y cosechar por partes. El secado demoró 2 semanas completas hasta que al doblar el tallo sonara el “click” que nos indica que están listas para el curado. He notado que demorarse un poco en el secado es bueno. Cuando mis plantas se han secado muy rápido por estar expuestas a altas temperaturas, el humo no es tan suave y se conservan menos terpenos.
Así que esas dos semanitas las esperé pacientemente, aunque admito que probé algunos de los cogollitos durante la espera 😅
Una vez finalizado el secado, me tomé unos 4 días para manicurar gran parte de las flores. Para esto compré unas tijeras japonesas en Amazon que se caracterizan por ser excelentes para manicurar rápido y de forma precisa. Me gustaron mucho y considero que valen la pena, así que te dejo el link si te interesan.
Cuando estaban suficientemente manicuradas, las pasé a frascos de vidrio y tuppers plásticos con uno o dos sobres bóveda dentro, dependiendo del tamaño. Los sobres de humedad son muy útiles para mantener una humedad de 62% y así conservar de mejor forma las flores. Sé que no es lo más pro guardar las flores en plástico, sin embargo los uso por una cuestión práctica. Las colas de 30 cm no me cabían en los frascos de vidrio.
Resultados y conclusión
Este cultivo ha sido uno de los mejores que he tenido en interior, no solo porque conseguí una muy buena producción, sino también porque la calidad de los cogollos fue excelente. Tienen mucha resina y mucho olor.
Al fumarlos la ceniza es clara y se mantiene compacta. Esto se debe a que no hay restos de fertilizante y fueron bien secadas.
Algunos factores que influyen en este resultado son:
- Genética de calidad de Sweet Seeds.
- Tener los implementos necesarios para controlar las condiciones ambientales.
- Contar con una buena iluminación que permite que las plantas expresen su potencial genético.
- Darles una alimentación adecuada durante todo el cultivo, prefiriendo calidad antes que cantidad.
- Estar pendiente de las plantas para descubrir a tiempo cualquier problema.
- No forzar los procesos, darle el tiempo que necesita cada uno para lograr el mejor resultado.

Espero que te haya gustado este seguimiento y que hayas podido sacar algún aprendizaje para tus propios cultivos. Para tener una cosecha no es necesario tener los implementos más costosos. Al cannabis se le dice ''weed'', que se traduce como mala hierba, porque ha crecido de forma natural y sin grandes cuidados durante milenios en el planeta. Así que, como siempre, si eres usuario y quieres dejar de depender de terceros, te insto a meter las manos en la tierra. Probablemente en la calle no encontrarás unas flores como las que podrías cultivar si les das esfuerzo y cariño.
¿Quieres llevar tus habilidades de cultivo al siguiente nivel?
Este cultivo es una muestra de lo que puedes lograr con el conocimiento y las técnicas correctas. Si quieres dominar el proceso completo, desde la germinación hasta el curado, nuestro curso te da la guía que necesitas.
Comprar en Chile Comprar con PayPal
8 comentarios
Angel
Saludos Buenas, cuántos gramos te dió esa cosecha
Saludos Buenas, cuántos gramos te dió esa cosecha
Nicola
Hola ,muy bueno todo el seguimiento en destella gracias!! Te quería consultar ,cuánto te dió la cosecha?
Hola ,muy bueno todo el seguimiento en destella gracias!! Te quería consultar ,cuánto te dió la cosecha?
Jon
Pedazo de cultivo argumentado noe…es perfecto todo….una duda …cuanto te tardaron exactamente las green poison .por qué pone 7 semanas y yo las puse hace un par de años y me tardaron bastante tante más
Pedazo de cultivo argumentado noe…es perfecto todo….una duda …cuanto te tardaron exactamente las green poison .por qué pone 7 semanas y yo las puse hace un par de años y me tardaron bastante tante más
Angel
Hola Noe al parecer ya no esta disponible el código para hacer la compra de las barras de luz, sabes si ha expirado ? Estoy tomando el curso de cultivo por lo que estaré interesado en adquirirlo en un par de meses cuando termine.
Gracias.
Hola Noe al parecer ya no esta disponible el código para hacer la compra de las barras de luz, sabes si ha expirado ? Estoy tomando el curso de cultivo por lo que estaré interesado en adquirirlo en un par de meses cuando termine.
Gracias.
nicolas
gracias, tremendo contenido
gracias, tremendo contenido
Anoni
Hola bro como estas espero que bien muy hermosos cultivos, tengo una duda quisiera saber si todos los riegos los realizas con fertilizantes o cada cuanto riegas con ellos (en la semana) e tenido algunos problemas y creo que es por sobrefertilizacion si pudieras ayudarme seria de mucha utilidad muchas gracias.
Hola bro como estas espero que bien muy hermosos cultivos, tengo una duda quisiera saber si todos los riegos los realizas con fertilizantes o cada cuanto riegas con ellos (en la semana) e tenido algunos problemas y creo que es por sobrefertilizacion si pudieras ayudarme seria de mucha utilidad muchas gracias.
David Bustamante
Hola, que tal? Agradezco la preparación de este material que está de alta calidad. Me impresiono el detalle técnico del equipo led que adquiriste, me ha interesado harto, ya que aquí en chile no he visto algún tipo de equipo que detalle a ese nivel, o quizás no lo he encontrado, en fin. Quisiera comprar ese mismo equipo y estaba viendo en la pagina que los envíos son solo dentro de EEUU, así que quería consultar cómo realizar la compra desde Chile con envío mi domicilio, si me pudiesen ayudar con algún datito o la experiencia de ustedes porfa. Muchas gracias por el trabajo. Buenos Humos
Hola, que tal? Agradezco la preparación de este material que está de alta calidad. Me impresiono el detalle técnico del equipo led que adquiriste, me ha interesado harto, ya que aquí en chile no he visto algún tipo de equipo que detalle a ese nivel, o quizás no lo he encontrado, en fin. Quisiera comprar ese mismo equipo y estaba viendo en la pagina que los envíos son solo dentro de EEUU, así que quería consultar cómo realizar la compra desde Chile con envío mi domicilio, si me pudiesen ayudar con algún datito o la experiencia de ustedes porfa. Muchas gracias por el trabajo. Buenos Humos
Santiago
Hola Noe. un saludo con mucha admiracion desde Colombia, me encanta la tarea que llevas a cabo para impulsar cada vez mas personas al autocultivo..
Te queria preguntar cuantos gramos de cosecha obtuviste en este ciclo de cultivo?
Muchas gracias y un caluroso abrazo.
Hola Noe. un saludo con mucha admiracion desde Colombia, me encanta la tarea que llevas a cabo para impulsar cada vez mas personas al autocultivo..
Te queria preguntar cuantos gramos de cosecha obtuviste en este ciclo de cultivo?
Muchas gracias y un caluroso abrazo.